Friday, February 10, 2017







Como llega Oliver



Hace muchos anos, mi hermana Zaida tuvo que desprenderse de un hermoso Golden Retreiver al que nombro Oliver debido a que cambio de hogar y en el nuevo no habia espacio para su mascota.
En aquel entonces no pude acogerlo en el mio pero aquella experiencia quedo grabada en mi de una manera indeleble.
Ese episodio en mi vida fue lo que me motivo, seguro, a nombrar a Oliver como tal. Un precioso e inquieto Golden que, precisamente mi hermana Zaida me llevo a conocer en una tienda de mascotas.
Nacido el 29 de enero de 2015, fruto de una camada de nueve cachorros. Oliver heredo de su madre el color  y el pelaje.  De su padre el porte senorial. El temperamento energetico que todavia hoy le caracteriza desconozco de donde le viene y ha sido este precisamente el tema entre mi esposo y yo.
La energia de Oliver ha venido a rebozar de alegria nuestro hogar por aquello del nido vacio. Ambos hijos emigraron y formaron sus propios hogares.
La idea original con la llegada de Oliver no era llenar precisamente ese vacio, mas bien prepararme a mi ante lo que iba a vivir.
A mi madre le diagnosticaron una enfermedad muy avanzada por la cual no se podia hacer mas que darle calidad de vida y mucho amor.
Habia leido que tener una mascota ayudaria a sobrellevar el proceso de una manera menos traumatica.
Y ahi, sin mas ni mas, llega Oliver a nuestras vidas.  Y de que manera. Desde el primer dia que llego a nuestro hogar Oliver ha modificado nuestros habitos diarios, desde el horario de sueno (mio) hasta los calendarios de viaje (al exterior e interior del  pais).
Un mes y  medio tenia Oliver cuando llego a casa.  Hoy tiene ya un ano y cumplio su primer proposito.  Vivimos juntos la enfermedad de mi mama.  Lo llevaba a visitarla cada vez que podia.  Ella interactuaba con el y Oliver parecia entender su delicado estado propiciandole carino aunque a veces se excedia en sus demostraciones afectivas.
Habiamos escuchado y leido del Golden que era una mascota tranquila y carinosa.  Lo segundo no tardamos en comprobarlo.  Lo primero aun esta en entredicho. Oliver es un animal inquieto muy despierto y siempre alerta.
Disciplinado en cuanto a habitos de higiene se refiere desde el primer dia que llego pero incapaz de resistirse a saltar la mesa si de un bocado de comida se trata.
Es debil con los carbohidratos a pesar de que su veterinario se los ha restringido porque le desencadena alergia, una especie de dermatitis.
En este blog que recien inicio, motivada por seres queridos a dejar constancia aqui de todo lo que Oliver ha logrado en nuestras vidas a mis 57 anos de edad, ire compartiendo con ustedes anectodas de lo que significa el dia a dia con este precioso ejemplar que ha sido tema de conversacion con mi esposo quien ha llegado a plantearme la idea de buscarle otro hogar a Oliver porque entiende interfiere en nuestra intimidad.
Ante ese planteamiento no se me ocurrio otra cosa que decirle a mi esposo (y me salio de lo mas profundo) que me daria mucha pena ver que despues de 30 anos de casados mi esposo tuviese que irse de nuestro hogar.
Una cosa tengo clara: "Muero con Oliver. O lo que es igual: "Oliver muere conmigo".

13 comments:

  1. Nooorys!, que artículo más bello, tierno y conmovedor. Parece (y estás) hablando de un hijo. Wao! transmite exactamente lo que imagino es ese ser en tu hogar. Mándalo un día de pasadía para donde tus hijos, para que Fabrizio sienta el vacío abismal que encontrará en esos amplios espacios. A mí, más bien, me parece ver cualquier día a Oliver con un compañero de travesuras.

    ReplyDelete
  2. No he parado de reír. Es increíble como nuestros sentimientos cambian con la compañía de un perro. Tu esposo debería estar feliz con ese nuevo miembro de la familia, que debe llenar vuestros días de ocurrencias y alegrías. Seguiré pendiente de las historias de Oliver.

    ReplyDelete
  3. Fascinada con tu blog! Me identifico mucho con tus sentimientos por Oliver. Esos animalitos llenan todos los huequitos que aparecen en nuestra vida , dan amor incondicionable.
    Hasta que uno no ha amado a un animal, una parte de su alma permanece dormida”.

    ReplyDelete
  4. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete

  5. Me encanta la idea de este blog! Por aquí seguiré las aventuras del simpático Oliver!

    ReplyDelete
  6. Me encanta el blog!! Oliver es parte de la familia!!!

    ReplyDelete
  7. ¡Tan bella, mi amiga! Te felicito por esta iniciativa y espero ser la editora del libro sobre él (claro, yo no voy a sobrepasarle en edad, así que tendremos que decidir cuándo es suficiente)

    ReplyDelete
  8. Amamos a Oliver!!! Es la alegria de la familia!!!!! Excelenteee blog!!! Quiero leeer mas!!!

    ReplyDelete
  9. La verdad es que, poder ver el cariño y el amor que se tienen mutuamente es impresionante. El Oliver Ramón hace lo que quiera con usted, le provoca unas sonrisas que contagian.
    Atento a las Travesuras de Oliver.

    ReplyDelete
  10. impresionante. tan amoroso Oliver.

    ReplyDelete
  11. Muy linda historia, son amorosos y grandes compañeros. Mi perro Duke no lo cambiaría por nada.

    ReplyDelete
  12. Que pena que una unión de 30 años termine por un perro, algo inusual,creo.
    Lo bueno es que no va a terminar. Los perros son los eternos bebés que nos acompañan y, tras el regaño, vuelven a sus amos más cariñosos.

    ReplyDelete
  13. Por fin pude entrar al blog. Y luego de haber hecho un comentario parece que lo mandé al espacio, pues se me fue de la pantalla. Desapareció. Ni modo. Conocía de la existencia de Oliver, pero no los detalles que describes. Me alegro que para Zaida fuera una tierna compañía en momentos tan difíciles de su enfermedad. Y espero que el final de la historia se quede solamente en palabras que se lleva el viento... Un abrazo. Carmenchu

    ReplyDelete